Corona molar presinterizada circonio-cerámica
10.02.2025

Su objetivo principal es restaurar la funcionalidad y estética de un diente dañado.
Materiales
- Ácido clorhídrico
- Modelo vaciado en escayola tipo IV, individualizado y con los cuellos aliviados
- Arenadora
- Perlas de vidrio
- Pincel de cerámica
- Esponja
- Loseta
- Tarro con agua
- Cerámica e-max: dentina e incisal
- Pincel maquillaje
- Glaseada y maquillaje ivocolor
Procedimiento
- En primer lugar, sumergimos la pieza en el ácido clorhídrico durante 5-10 min
- Arenamos la cofia con perlas de vidrio
- Lo siguiente, será aplicar la cerámica, comenzaremos con la dentina, con el pincel y un poco de agua para limpiarlo, le daremos el volumen y la anatomía deseada poco a poco. Es muy importante coger la pieza con las pinzas de mosquito ya que la grasa de nuestras manos puede dañar la cerámica.
- Cuando ya hayamos obtenido el volumen que queremos y tengamos los puntos de contacto bien hechos, aplicaremos cerámica incisal sobre las cúspides y los rebordes.
- Cada vez que apliquemos una capa de cerámica lo meteremos al horno con su correspondiente programa, teniendo en cuenta el tipo de cerámica que hemos utilizado y las cocciones
- Cuando ya hemos terminado con la cerámica, podemos detallar la anatomia con la fresa de turbina, marcaremos de forma más pronunciada los surcos.
- También, podemos alisar la cerámica mediante la fresa de cerámica
- Aplicamos una capa de glaseado más diluida y fina y maquillaremos, utilizando azul para las cúspides y marrón para los surcos y el cuello.
- Lo metemos en el horno, utilizando el programa adecuado.
- Aplicamos el glaseado final.
- Lo metemos en el horno, utilizando el programa adecuado.