Prótesis unitaria y puente implantosoportados fijos metal-cerámica

Restaurar de manera fija y estética los dientes ausentes que han sido reemplazados mediante implantes dentales.

Materiales

  • Destornillador
  • Modelo vaciado con escayola tipo IV
  • Calcinable antirrotatorio
  • Tornillos
  • Disco de corte diamantado
  • Isolite
  • Cera azul
  • Espatulas modeladoras
  • Bebederos
  • Jitos
  • Cilindro y cono de colado
  • Aceite
  • Liberador de tensiones
  • Bol
  • Espátula
  • Báscula
  • Espatuladora al vacio
  • Vibradora
  • Horno de `precaletamiento
  • Centrifuga
  • Arenadora
  • Oxido de aluminio
  • Fresas: disco de corte, fresas de piedra para pulir y repasar metal
  • Horno de cerámica
  • Pinceles
  • Separador de cerámica
  • Loseta
  • Tarro de cristal con agua
  • Esponja
  • Cerámica inline: opaquer, detina e incisal
  • Pinzas de mosquito
  • Glaseado y maquillaje 

Procedimiento

  1. Se atornilla el calcinable a la base del análogo, asegurando un ajuste perfecto.
  2. Se recortan los calcinables con un disco de cerámica a la altura de las piezas adyacentes.
  3. Se modela la corona en cera azul, dejando espacio para el recubrimiento estético y evitando cubrir la chimenea y el tornillo.
  4. En el caso de puentes, se unen las piezas con un conector a 1 mm de los tejidos gingivales.
  5. Se deja un mínimo de 2 mm de espacio oclusal para el recubrimiento estético.
  6. Se colocan bebederos en las piezas enceradas para el proceso de colado del metal.
  7. Se agrega un punto de sujeción en la parte lingual para evitar tocar la cerámica durante la manipulación.
  8. Se fijan los bebederos con cera fundida y se pesa el conjunto para calcular la cantidad de metal necesaria.
  9. Se aplica un liberador de tensiones y aceite en el cilindro antes de verter el revestimiento.
  10. Se mezcla y se aplica el revestimiento con vibradora para capturar todos los detalles.
  11. Una vez endurecido, se retira el cono y se extrae el cilindro de revestimiento.
  12. Se coloca en el horno a 850°C para eliminar la cera.
  13. Se inyecta el metal y se deja enfriar.
  14. Se retira el revestimiento con golpes leves y arenado.
  15. Se cortan y alisan los bebederos con fresas y discos.
  16. Se verifica el ajuste sobre el análogo, asegurando un encaje pasivo en puentes y una correcta alineación en piezas unitarias.
  17. Se pule la estructura metálica antes del recubrimiento estético
  18. Se sujetan las coronas con pinzas para evitar la contaminación.
  19. Se arenan y limpian con vaporeta antes de oxidarlas en el horno.
  20. Se aplica una capa base de wash opaquer y se hornea.
  21. Se aplican capas sucesivas de opaquer hasta cubrir completamente el metal.
  22. Se modela la cerámica con pincel, creando la forma y anatomía deseadas.
  23. En puentes, se marcan las papilas interproximales con bisturí.
  24. Se realizan varias cocciones en el horno hasta lograr el volumen y la translucidez adecuados.
  25. Se pulen y alisan las piezas con fresas de cerámica.
  26. Se esculpen surcos, fosas y crestas con fresas de diamante.
  27. Se ajustan los puntos de contacto y la oclusión con papel articular.
  28. Se aplica maquillaje cerámico para resaltar detalles anatómicos y se hornea.
  29. Se finaliza con glaseado para dar brillo y naturalidad a la restauración.
  30. Se cortan los jitos.
Carla Calles- Devolviendo sonrisas
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar