Sobredentadura con barra dolder

Materiales

  • Cubeta abierta del modelo
  • Impresión en silicona ligera y pesada
  • Recortadora
  • Transfer
  • Tornillos
  • Análogo
  • Destornillador
  • Escayola IV
  • Agua
  • Probeta
  • Bol
  • Espátula
  • Escayola tipo III
  • Zócalo
  • Vibradora
  • Plancha base con rodete
  • Calcinables
  • Tornillos
  • Barra plástico
  • Bebederos de 3 mm
  • Bebederos de 5 mm
  • Vaselina/Aceite
  • Liberador de tensiones
  • Cilindro 
  • Cono del cilindro
  • Revestimiento
  • Líquido expansor
  • Horno de precalentamiento
  • Metal para inyectar

Procedimiento

  1. Una vez obtengamos la cubeta abierta con la impresión correspondiente hecha en silicona ligera y pesada y con los transfer y los tornillos, procedemos a vaciar la impresión .Antes de eso, debemos colocar los análogos atornillados pasivamente, retirando los tornillos antes para después volver a ponerlos .Realizamos una mezcla con 100 g de escayola tipo IV y 26 ml de agua y la vaciamos en la impresión con ayuda de la vibradora, en este caso es importante que la zona donde van a ir los implantes quede sin ninguna burbuja.
  2. Ya fraguado, retiraremos los tornillos y sacaremos la impresión de la cubeta, en la que quedarán los transfers.
  3. Seguidamente procedemos a zocalar, realizaremos una mezcla 50-50 con escayola París, escayola tipo III y agua, que vaciaremos en el zócalo con ayuda de una vibradora.
  4. Mediante la plancha base con rodetes en el modelo inferior y el modelo superior, realizaremos la mordida y la montamos en el articulador. Antes debemos realizar split-cast en el modelo superior y aplicar separador en las bases de ambos modelos.
  5. Ahora, elaboraremos la barra dolder, para ello colocamos los calcinables encima de los análogos y metemos unos tornillos, el ajuste debe de ser siempre pasivo, cortamos la barra de plástico de forma que entre justa entre los dos calcinables y la fijamos. Después cortaremos el sobrante de los calcinables mediante el disco de diamante y limpiaremos los restos de cera. Posteriormente, colocaremos los bebederos con la longitud y la inclinación correcta 45º.
  6. Desatornillamos y sacamos la estructura con el calcinable incluido para posteriormente colocarlo en el cono del cilindro. 
  7. Aplicamos vaselina/aceite en las paredes internas del cilindro y en la base y liberador de tensiones.
  8. Preparamos la mezcla de revestimiento, liquido expansor y agua siguiendo las instrucciones del fabricante y utilizando la espatuladora al vacío.
  9. Vaciamos el revestimiento en el cono con ayuda de la vibradora
  10. Una vez fraguado, lo metemos en el horno de precalentamiento para que la cera se derrita y el metal ocupe posteriormente su lugar.

Fotogalería

Carla Calles- Devolviendo sonrisas
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar